Saltar al contenido

19 mejores ejercicios de espalda para vencer el dolor de espalda y desarrollar fuerza

marzo 23, 2022
female athlete stretching hands while sitting in royalty free image 1643626860

Los ejercicios para la espalda son tan importantes como los ejercicios para los glúteos, el torso y las piernas. Hecho. Si la entrenas correctamente, tu espalda es un área de gran estabilidad y fuerza, y hacer ejercicios de espalda regularmente es una forma brillante de desarrollar músculo y perder grasa corporal, si esa es una de tus metas.

Lo que también nos gustaría aclarar es que los ejercicios de espalda de ninguna manera son exclusivos de los hombres musculosos que ves golpeando filas inclinadas con pesas más pesadas que tú. Son para todos y eso incluye a mujeres de todas las edades y etapas de la vida. Entramos en el meollo de los beneficios a continuación, pero sepa que los mejores ejercicios para la espalda pueden ayudarlo con casi todas las áreas de su rutina de ejercicios. De verdad.

Siga leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre los mejores ejercicios para la espalda y cómo incorporarlos a su línea de ejercicios regulares.

Sigue desplazándote para encontrar los mejores ejercicios de espalda para hacer en el gimnasio o en casa, ya sea con pesas o con el peso corporal.

¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios de espalda?

  • Postura mejorada
  • Aumenta la fuerza muscular
  • Reducción del riesgo de lesiones
  • Reducir o eliminar el dolor de espalda
  • Contribuye a un núcleo fuerte
  • Ayuda a estabilizar y fortalecer la columna vertebral.

    Aunque los entrenamientos de espalda no parecen tener bastante Al igual que, digamos, un entrenamiento de la parte inferior del cuerpo o ejercicios para un trasero más grande, deben ser un elemento no negociable de una rutina de ejercicios completa.

    «Al trabajar este grupo muscular con regularidad y desarrollar la fuerza, está construyendo la principal estructura de soporte para su cuerpo, lo que puede ayudar de varias maneras», dice David Wiener, especialista en entrenamiento de Freeletics, la aplicación de fitness basada en IA.

    “En primer lugar, entrenar la espalda puede ayudar a mejorar la postura, lo que puede ayudar a reducir y eliminar el dolor de espalda. En segundo lugar, los ejercicios de espalda pueden contribuir a un núcleo fuerte, con una espalda fuerte que ayuda a estabilizar y fortalecer la columna vertebral, manteniéndola libre de restricciones y ayudando a reducir el riesgo de lesiones. Además, la espalda es uno de los principales grupos musculares del cuerpo que consta de varios músculos importantes; por lo tanto, si su objetivo es aumentar la masa muscular y la densidad ósea en general, no debe pasar por alto los ejercicios de espalda. También pueden ayudar a proteger su cuerpo del proceso de envejecimiento.’

    Además, los ejercicios de espalda a menudo involucran músculos conectados (bíceps, antebrazos y hombros, por ejemplo), lo que significa que se fortalecerá en todas partes, en lugar de solo en la espalda.

    ¿Es posible entrenar la espalda usando solo el peso de tu cuerpo?

    En resumen, sí, pero es posible que desee subir de nivel el equipo de su gimnasio en casa una vez que gane fuerza o se aburra de las variaciones de peso corporal.

    «Es posible entrenar la espalda solo con el peso de tu cuerpo, sin embargo, es posible que te lleve más tiempo ver mejoras que si usaras pesas o equipo», dice Amber Walton, instructora del estudio de entrenamiento de bajo impacto, Fly LDN. .

    ‘Si quieres entrenar tu espalda desde casa, te recomendaría comprar bandas de resistencia para aumentar la intensidad. Si esto no está disponible para ti, usar el tiempo bajo tensión (eso es lo lento que realizas un ejercicio) y concentrarte en rangos de repeticiones y tempo más altos mientras entrenas te ayudará a desarrollar fuerza sin equipo.

    Cómo hacer ejercicios de espalda en el gimnasio

    En el gimnasio, mientras tanto, también encontrarás mucho equipo específico para ejercicios de espalda. La mayoría de los gimnasios convencionales tendrán una máquina de dominadas asistida (no es poca cosa, pero para cualquiera a quien le gusten los desafíos), una máquina de dominadas, un remo con barra en T, un remo sentado bajo y una máquina de extensión de espalda.

    Por supuesto, todos estos son elementos bastante avanzados del equipo, pero cambiarán el juego una vez que haya desarrollado fuerza usando su peso corporal o los pesos de su casa, y esté seguro de saber cómo usarlos. Recordar: siempre pida ayuda a los PT en el piso del gimnasio si está perdido, están allí para ayudarlo.

    ¿Hay alguien que deba evitar hacer ejercicios de espalda?

    ‘No moverse es una de las peores cosas que puede hacer si es propenso al dolor de espalda. Dicho esto, si tu espalda es una debilidad y sufres dolor de espalda, debes tener cuidado al entrenar esta área y ser selectivo con los tipos de ejercicios de espalda que haces, dice Wiener.

    ‘Comience con algo suave como estiramientos de espalda o yoga, antes de progresar a movimientos más basados ​​en la fuerza. Incluso si sufre de dolor de espalda, aún debe entrenar estos músculos para desarrollar fuerza, pero para obtener la máxima protección y eliminar el riesgo de lesiones adicionales. También recomendaría trabajar con un PT o un especialista.’

    19 mejores ejercicios de espalda

1

Tablón

a) Desde una posición de flexión, doble los codos y descanse su peso sobre los antebrazos.

b) Manteniendo su cuerpo en línea recta, sujete su núcleo y sosténgalo.

2

Superhombre

a) Acuéstese boca abajo y lleve el ombligo hacia la columna vertebral para tensar los abdominales manteniendo las piernas rectas y los brazos estirados sobre la cabeza.

b) Arquee la espalda y levante los brazos y las piernas del suelo. Sostener.

c) Bajar la espalda hacia abajo. Repetir.

3

Limpio

a) Párese con los pies separados al ancho de las caderas, los dedos de los pies ligeramente apuntando hacia afuera, sosteniendo una pesa rusa en una mano de modo que el peso descanse sobre su hombro y su palma hacia adelante, en un agarre inferior.

b) Gire las caderas y doble ligeramente las rodillas mientras gira el peso sobre la mano y deja que se balancee entre las piernas. Usa tus glúteos y empuja tus caderas hacia adelante para ganar impulso y llevar el peso de vuelta a la posición inicial sobre tu hombro. Esa es una repetición.

4

peso muerto

a) Tome un par de mancuernas con un agarre en pronación y sosténgalas por los costados. Párese con las rodillas ligeramente flexionadas y los pies separados a la altura de las caderas.

b) Gire las caderas mientras dobla las rodillas, bajando el torso hasta que quede casi paralelo al suelo y los brazos de modo que cuelguen delante de las rodillas y las espinillas. Recuerde mantener la espalda neutra, es decir, no redondeada.

c) Invierta el movimiento empujando sus caderas hacia adelante, apretando sus glúteos y empujando a través de los talones de sus pies. Esa es una repetición.

5

Mosca inversa inclinada

a) Tome una mancuerna en cada mano, con las palmas una frente a la otra, y acuéstese boca abajo en un banco con una inclinación de 45 grados. Deje que las pesas cuelguen frente a usted, con las palmas frente a frente. Evita arquear la espalda.

b) Apretando los omóplatos, levante cada brazo a cada lado.

c) Con control, baje las pesas a la posición inicial y repita.

6

fila inclinada

a) Tome una mancuerna en cada mano, con las palmas una frente a la otra, y acuéstese boca abajo en un banco con una inclinación de 45 grados. Dobla los codos y aprieta los omóplatos para tirar de las mancuernas hacia los costados, al nivel de la caja torácica.

b) Lentamente baje las pesas hasta el inicio, extendiendo completamente los brazos. Esa es una repetición.

7

Fila inclinada

a) Párese con ambos pies apoyados en el suelo y el pecho doblado hacia los pies. Afloja las rodillas y extiende los brazos, sujetando una mancuerna en cada mano.

b) Apretando los músculos bíceps y tríceps, estira los brazos hacia adentro y tensa cuando las mancuernas estén cerca de las costillas. Repetir.

8

Fila de Deltoides Posterior

a) Párese sosteniendo una mancuerna en cada mano, con los pies separados al ancho de los hombros. Gire las caderas hasta que la parte superior del cuerpo quede paralela al suelo. Mantenga una ligera flexión en las rodillas.

b) Deje que las pesas cuelguen frente a usted, con los nudillos mirando hacia adelante. Evite arquear la espalda o encorvarse.

c) Apretando los omóplatos, levante el brazo derecho en ángulo recto, deteniéndose cuando el peso esté paralelo a su cintura. Con control, baje el peso de regreso a la posición inicial y repita en el otro lado.

9

Fila de renegados

a) Comience en una posición de tabla alta, sosteniendo una pesa rusa o mancuerna en su mano derecha. Tus manos deben estar directamente debajo de tus hombros y tu cuerpo debe formar una línea recta desde tu cabeza hasta tus pies.

b) Lleve lentamente el peso hasta la cadera como si estuviera guardando el peso en el bolsillo, manteniendo el codo cerca del cuerpo y enviándolo hacia el cielo.

c) Concéntrese en mantener su cuerpo lo más rígido posible. Amplía tus pies si necesitas más estabilidad. Baja con control. Esa es una repetición.

10

Mosca inversa

a) Párese sosteniendo una mancuerna en cada mano, con los pies separados al ancho de los hombros. Gire las caderas hasta que la parte superior del cuerpo quede paralela al suelo. Mantenga una ligera flexión en las rodillas.

b) Deje que las pesas cuelguen frente a usted, con las palmas de las manos enfrentadas. Evite arquear la espalda o encorvarse.

c) Apretando los omóplatos, levante cada brazo a cada lado. Con control, baje las pesas a la posición inicial y repita.

11

Peso muerto rumano

a) De pie, con los dos pies apoyados en el suelo y una mancuerna en cada mano.

b) Manteniendo las piernas rectas, doble las caderas para bajar las manos pesadas hacia el suelo. Vaya justo debajo de la altura de la rodilla y luego párese derecho nuevamente. Aprieta los glúteos y los músculos centrales mientras lo haces. Repetir.

12

se encoge de hombros

a) Párese con los pies separados a la altura de las caderas, los hombros hacia atrás, la barbilla levantada y la mirada al frente. Sosteniendo una mancuerna en cada mano (con las palmas hacia adentro), inhale y levante los hombros hacia las orejas contando lentamente de 2 a 3 segundos.

b) Exhale y baje los hombros hacia abajo antes de continuar.

13

Peso muerto con una sola pierna

a) Comience con los pies juntos y cambie su peso a la pierna izquierda, con la rodilla ligeramente doblada. Sostenga la mancuerna en su mano derecha. Puede mantener su mano izquierda en su cadera o sostenerla hacia un lado, lo que le facilite el equilibrio.

b) Gire las caderas para bajar el pecho, mientras levanta la pierna derecha detrás de usted. A medida que gira, baje el peso hacia el piso. Invierta de nuevo a la posición inicial y repita en este lado antes de cambiar. Recuerda: el peso va en la mano opuesta a la pierna plantada.

14

Arrebatar

a) Coloque la mancuerna en el suelo y párese sobre ella con los pies ligeramente más anchos que los hombros. Recoge la mancuerna con un agarre en pronación. Sienta las caderas hacia atrás y ponte en cuclillas dejando que la mancuerna cuelgue para tocar el suelo directamente debajo de tu pecho. Trate de mantener el pecho erguido y la espalda recta.

b) Levanta la mancuerna con las piernas y la espalda también hacia arriba. Mantén el brazo recto hasta que la mancuerna llegue a la cadera. Trate de mantener el codo alto durante este proceso de tracción.

c) Cuando la mancuerna haya pasado por encima de la cabeza, empuje las caderas hacia atrás y doble las rodillas en posición de cuclillas.

d) Párese derecho manteniendo el brazo bloqueado. Suelte el brazo hacia abajo.

e) Póngase en cuclillas para que la mancuerna cuelgue nuevamente, tocando el suelo. Esa es una repetición. Repite, levantando la mancuerna con la otra mano.

15

Balancearse

a) Párese con los pies separados al ancho de los hombros y agáchese para levantar la pesa rusa con ambas manos en un agarre por encima de la cabeza.

b) Mire hacia adelante, no hacia abajo, y mantenga la columna vertebral alineada y las rodillas ligeramente flexionadas…