Los perros se llevan casi cualquier cosa a la boca. Por lo general, no es un gran problema, pero ciertos alimentos pueden tener consecuencias dolorosas y, a veces, potencialmente mortales.
Si alguna vez ha tenido una intoxicación alimentaria, sabe que es una experiencia desgarradora. Es algo que nunca querrás volver a experimentar y ciertamente tampoco querrías que tu amado bebé sufriera. Es esencial conocer los alimentos que son peligrosos (incluidos estos 12 principales infractores) y, a veces, potencialmente mortales para que pueda brindarle a su perro la ayuda médica que necesita.
Señales de intoxicación alimentaria
Los perros a menudo experimentan el mismo tipo de síntomas que las personas cuando tienen una intoxicación alimentaria. Mientras que algunos tipos de intoxicación alimentaria siguen su curso y mejoran por sí solos, otros son más graves e incluso mortales. La única manera de saber realmente si tu perro necesita atención médica es llamar a tu veterinario. “Si sospecha que su mascota puede haber ingerido algo potencialmente tóxico, como alimentos, plantas u otros, es imperativo que un veterinario los examine de inmediato”, dice David Dilmore, DVM, Banfield Pet Hospital en Denver, Colorado. La ayuda de intervención temprana previene complicaciones graves como insuficiencia renal o hepática, o incluso la muerte. Ya sea que vea a su perro comer algo sospechoso o no, llame a su veterinario de inmediato si nota estos síntomas:
- Diarrea
- vómitos
- babeo excesivo
- Respiración dificultosa
- Tropezar, tambalearse o falta de control muscular
- Sangre en las heces
- Dificultad para orinar u orina descolorida
- Falta de apetito
- Hiperactividad
- Debilidad
- Letargo
- Temblores
- convulsiones
También querrá saber qué hacer en estas circunstancias específicas:
Ella lamió tu cerveza
Un perro lamiendo tu jarra de cerveza mientras duermes la siesta en la terraza puede no parecer demasiado peligroso, pero puede ser mortal. Según la ASPCA, cualquier bebida o producto alimenticio que contenga alcohol puede causar vómitos, diarrea, falta de coordinación muscular, dificultad para respirar, temblores, depresión del sistema nervioso central (afecta el cerebro y la médula espinal), acidez sanguínea anormal, coma e incluso la muerte. . Si no sabe cuánto alcohol bebió su cachorro, llame a su veterinario de inmediato para que lo oriente. Algunos peligros para perros no son tan obvios, así que tenga en cuenta estos posibles peligros ocultos para su perro en su patio trasero.
comió masa de pan
Lanzarle a su perro algunos bocados de masa de pan cruda (hecha con levadura) es un gran no-no. Según el Centro de Envenenamiento para el Control de Animales de la ASPCA (APCC), la levadura produce etanol, un tipo de alcohol y, como se mencionó anteriormente, puede ser muy peligroso para su perro. Además de los síntomas ya mencionados, tu perro podría tener un dolor de barriga doloroso debido al gas de la levadura. Si su estómago se hincha y se retuerce, puede provocar una emergencia potencialmente mortal. Es tentador compartir comida humana con tu cachorro, pero el Dr. Dilmore dice que una dieta consistente aprobada por un veterinario es la forma más segura y saludable de hacerlo. Esto es lo que los veterinarios alimentan a sus propios perros.
Tu perro se zambulló en la basura
La mejor parte de tu día es volver a casa y escuchar los besos y meneos de tu bebé peludo, hasta que descubres que se metió en la basura mientras tú estabas fuera. “Rebuscar y comer lo que hay en la basura, desafortunadamente, también puede provocar vómitos, diarrea, pancreatitis, toxicidad u obstrucción intestinal”, dice el Dr. Dilmore. Además de los peligros que acechan de la salmonella, existen otros riesgos de los alimentos mohosos que son peligrosos e incluso mortales si no se tratan. Según la APCC, las neurotoxinas fúngicas que se encuentran en los alimentos con moho pueden causar síntomas adicionales de convulsiones, temperaturas elevadas y temblores musculares. Considere un contenedor de basura con cerradura para mantener a su perro fuera de la basura
¿Se escondió algunas uvas o pasas de tu plato?
Si su perro come uvas y pasas, su bebé podría estar enfrentando una insuficiencia renal repentina o la muerte. Y no importa si tu perro solo se comió un par. “Esta toxicidad no depende de la cantidad consumida. Si su mascota come pasas o uvas, llévelas al veterinario de inmediato”, aconseja el Dr. Dilmore. Los síntomas de toxicidad incluyen vómitos dentro de las 12 a 24 horas posteriores a la comida, diarrea, letargo, falta de apetito, disminución de la orina, debilidad y dolor abdominal.
Él devoró tu muffin sin azúcar
Te alejaste de la mesa y regresaste para encontrar que tu muffin no estaba. El xilitol es un sustituto del azúcar que se usa en varios productos alimenticios, incluidos los productos horneados, la goma de mascar, los dulces y algunas marcas de la golosina favorita de todos los perros: la mantequilla de maní. “El xilitol provoca un aumento de la insulina en los perros, lo que puede provocar hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) entre 10 minutos y 12 horas después de la ingestión”, dice el Dr. Dilmore. Si no se tratan, pueden producirse insuficiencia hepática o vómitos y trastornos hemorrágicos y provocar la muerte. “Los signos a buscar incluyen debilidad, letargo, desorientación y convulsiones”, dice el Dr. Dilmore.
Tu sobrina le dio a tu perro una hamburguesa con todos los adornos
Tu sobrina de tres años puede rechazar una hamburguesa a la parrilla con ajo y cebolla, pero tu perro no. “La toxicidad puede ocurrir ya sea que los productos estén frescos, cocidos o en forma seca/en polvo, como en las especias”, dice el Dr. Dilmore. El ajo y la cebolla son parte de la familia allium, así que tampoco dejes que tu perro coma puerros, cebolletas, cebollines y chalotes. Los signos de toxicidad incluyen letargo, debilidad, falta de coordinación muscular, encías pálidas, orina roja o marrón, babeo excesivo y vómitos y/o diarrea. Puede ocurrir anemia y, en algunos casos, provocar daños en los órganos internos, insuficiencia orgánica o la muerte. Enséñale a tu perro a dejar de mendigar en la mesa con estos secretos de adiestramiento canino.
Tu reserva de chocolate negro está vacía
Si su sala de estar está llena de envoltorios de dulces vacíos, apresúrese y lleve a su perro al veterinario. El Dr. Dilmore dice que la teobromina y la cafeína son más altas en los chocolates más oscuros (incluido el chocolate para hornear, que tiene las concentraciones más altas). “Estos actúan como estimulantes en tu perro, lo que puede causar inquietud y un aumento del ritmo cardíaco. Si se ingiere demasiado, pueden seguir temblores, convulsiones, falta de control muscular, colapso, coma e incluso la muerte”, dice el Dr. Dilmore. “La gravedad de los efectos de comer chocolate depende del tipo de chocolate, la cantidad ingerida y el tamaño de su perro”. Lleve a su perro al veterinario lo antes posible para ayudar a prevenir algunos de los problemas más graves.
¿Tu perro comió alimentos crudos?
La salmonela proviene de muchas fuentes, incluida la comida para perros cruda preparada comercialmente o las golosinas para perros. “La salmonella es una infección bacteriana que se transmite a través de alimentos poco cocidos, crudos o contaminados; tampoco tiene que ser de carne o lácteos. El fertilizante contaminado que se usa en frutas y verduras puede contener salmonella, y puede contraerla si no lava bien esos alimentos”, dice Jeff Werber, DVM, Los Ángeles. Por lo general, los perros experimentarán los mismos síntomas que los humanos: diarrea, vómitos y fiebre. Y la enfermedad generalmente desaparece por sí sola en humanos y perros, pero algunos perros, especialmente los más jóvenes y mayores o los que tienen sistemas inmunológicos comprometidos, pueden requerir antibióticos y hospitalización.
No contagie salmonela a su cachorro
El Dr. Dilmore dice que la mayoría de los gérmenes no se pueden transmitir de un perro a un humano y viceversa, pero hay algunos, como la salmonella y la listeria, que sí pueden. “Las formas más comunes de transmisión de la enfermedad a los humanos es el contacto con las heces, la orina y las mordeduras de perros”, dice el Dr. Dilmore. “Además, los dueños de mascotas que alimentan a sus mascotas con una dieta cruda tienen un mayor riesgo de infectarse con las bacterias Salmonella y Listeria”. Limpiar inmediatamente los desechos de su perro y lavarse las manos puede prevenir la transmisión de muchas de estas enfermedades y parásitos. Eso incluye lavarse las manos después de tocar a su mascota, juguetes para mascotas y productos para mascotas como herramientas de aseo y comederos. El Dr. Dilmore dice que la mayoría de los gérmenes no se pueden transmitir de un perro a un humano y viceversa, pero hay algunas enfermedades que puedes transmitir a tu perro si no tienes cuidado.
Descarga esta aplicación
Los perros son curiosos y siempre se llevan cosas a la boca que pueden ser peligrosas para su salud. Si sospecha que su perro comió algo que no debería haber comido, llame al Centro Nacional de Control de Envenenamiento Animal al 888-426-4435. O mejor aún, descargue la aplicación móvil APCC para conocer al instante más de 300 peligros cotidianos, incluidos estos 11 alimentos que nunca debe alimentar a su mascota.