
Tomando medidas enérgicas contra el significado de esta superstición popular, ¡un golpe a la vez! Aprende el significado de «toco madera» y su historia de origen.
¿Alguna vez has buscado madera para asegurar tu suerte? Ciertamente lo hemos hecho, porque esta superstición popular se usa con frecuencia. Las supersticiones comunes se utilizan a diario, pero muchas veces pasamos por alto el origen y nos centramos en lo que debemos y no debemos hacer para atraer la buena fortuna y evitar posibles percances.
¿Cómo fue que tocar madera se convirtió en la acción preferida para evitar la mala suerte y atraer la buena? El origen de las frases puede ser confuso y emocionante. Aprende sobre el significado de tocar madera y, cuando hayas terminado, continúa la aventura aprendiendo qué significa realmente «cerrar, pero no cigarro». Nos encantaría decírtelo aquí, pero no queremos derramar los frijoles. y deja que el gato salga de la bolsa.
¿De dónde viene la frase “toco madera”?
«Toco madera» proviene de al menos el siglo XIX, según las fuentes, pero el verdadero origen sigue siendo desconocido y muy discutido. Muchos creen que se originó en grupos y culturas paganas de todo el mundo, como los celtas, que adoraban y mitificaban los árboles. Estos grupos creían que los árboles eran el hogar de sus diversos dioses y con el toque de la madera, un espíritu podía brindar protección. También puede haber servido como una forma de mostrar gratitud que traería buena fortuna.
Otra teoría proviene del folclorista británico Steve Roud y su libro El saber del patio de recreo. Roud cree que la superstición se remonta a Gran Bretaña con «Tiggy Touchwood»: un juego de etiqueta en el que los niños que tocaban un trozo de madera eran inmunes y recibían una forma de protección de otros jugadores.
Es seguro decir que si bien la historia del origen detrás del fenómeno «toco madera» sigue siendo desconocida, ¡hay muchas teorías que datan de hace miles de años! Asegúrese de leer también por qué decimos «despertó mi interés».
¿Por qué tocamos madera?
Si bien los grupos paganos se han disipado y todos jugamos nuestras propias versiones de la etiqueta, todavía podemos encontrarnos buscando un trozo de madera que nos traiga algo de buena suerte. ¿Por qué continuamente realizamos este acto? ¡Algunos hábitos son difíciles de romper! Si comienza un hábito a una edad temprana, puede ser difícil y/o incómodo cambiar su comportamiento como adulto, aunque ahora podamos entenderlo lógicamente, especialmente cuando este hábito se ha convertido en una segunda naturaleza.
No solo nos acostumbramos a estos comportamientos repetitivos, sino que a nuestras mentes les resulta más fácil tocar madera en lugar de evitar hacerlo, ¡ya que es una tarea fácil de completar! Otra razón por la que seguimos tocando madera es que lo asociamos con un momento en el que parecía que funcionaba. ¿Habló con alguien sobre un trabajo, tocó madera y luego consiguió el trabajo? Ese es un recuerdo que está asociado con el acto que nos hace continuar este patrón.
Por lo que parece, tocar madera no va a terminar pronto. Con una larga historia, recuerdos y un comportamiento repetido, parece que la naturaleza está echando una mano para traer energía positiva y fortuna, un golpe a la vez. Ahora que conoce el significado de «tocar madera», pregúntese, ¿de dónde viene la frase «hacer un espacio en blanco»?
Fuentes: