
- Horóscopo chino 2022: cuándo empieza el año del tigre.
- Compatibilidad de signos del zodiaco en la amistad y en el amor.
- Horóscopo 2022 para cada signo del zodiaco y Horóscopo negro de 2022 (o el que realmente necesita leer).
Conocer el signo que te representa y, por tanto, leer lo que le deparará al mismo en el horóscopo diario, semanal o mensual que tanto te gusta y engancha, es como aprender a conducir o montar en bici. Una vez lo hacer y entra en tu cabeza, ¡jamás se te olvida! Sabes que, si naces en mayo, es muy probable que seas Tauro, que los de septiembre suelen definirse como Virgo, y que los llegados al mundo en Navidad sean Capricornio. Pero, ¿alguna vez te has planteado el por qué de esta distribución? ¿No, verdad? Hoy toca hacerlo. Porque tiene una historia detrás que te interesará.
Cuando se habla de signo del zodiaco, se refiere, en realidad, al signo solar de nuestra carta astral. Ya sabes que esta es una representación del firmamento en el momento del nacimiento, donde suele aparecer el símbolo del zodiaco que mira en el horóscopo, junto al signo lunar, el ascendente y los diferentes planetas que componen nuestra personalidad y formas de actuar, querer, relacionarnos… Nuestro carácter es una mezcla de todos estos componentes, aunque hoy solo vamos a centrarnos en este primero.
El signo solar se calcula según estaba situado el Sol en el cielo durante tu primer respiro. ¿Por qué se trata al astro mayor como un planeta más? Porque la astrología toma a la Tierra como el centro del universo y todo gira alrededor de la misma. Por supuesto, esto es científicamente imposible. El astro mayor no se mueve, pero nuestro planeta es el centro de todo para esta pseudociencia y el Sol un componente más.
Una vez con esta visión entendida, el Sol, entonces, sí que ‘da vueltas’ alrededor de nosotros. Este movimiento circular, como el de todas las demás estrellas, es el que designa a los diferentes signos del zodiaco y sus características. Si cuando naciste se encontró a la altura de Sagitario, este será el que te represente y tendrás rasgos en la personalidad propia de esta constelación.
La razon de que haya doce particiones, o sea doce signos de la rueda zodiacal por los que se pasea el Sol, viene desde Babilonia, hace 3000 años. Cuando se hizo el calendario de los 12 meses, se decidió darle a cada constelación una combinación similar de tiempo según su estancia. Esta franja suele ser de un mes, aproximadamente, del ‘ventialgo’ de un mes al ‘ventialgo’ del otro, como ya sabrá perfectamente.
Por otro lado, es importante aclarar que, al no tener todo el planeta el mismo uso horario, los días en los que empieza y acaba cada horóscopo pueden variar en un día posterior o anterior. Si la medianoche llega antes en Madrid que en Los Ángeles, el día empezará más pronto, obviamente. Cuanto esto ocurra, y el nacimiento pilla en una de estas fechas, tendrás energías de ambos signos, aunque siempre predominará uno. Concretamente, con el que tú te sientas más en cómoda.
Explicado esto, aquí están las fechas de cada signo del zodiaco.
Horóscopo: Las fechas de los signos del zodiaco
Aries (21 de marzo al 19 de abril)
La iniciativa es el punto fuerte de Aries. Son los que siempre van un paso por delante, animan al resto a hacer lo mismo y de los signos en los que más puedes confiar. Eso sí, sacarán lo peor de ellos —impulsividad, impaciencia y egoísmo —si no estás a la altura de su energía.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Aries.
Tauro (20 de abril al 20 de mayo)
Tauro es uno de los signos más centrados del horóscopo, porque su lealtad es difícil de conseguir pero, una vez la tengas, será para siempre. Pocas veces pierden los papeles, solo cuando les empiezan a discutir algo en lo que saben que tienen razón.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Tauro.
Géminis (21 de mayo al 20 de junio)
Cambiantes como los gemelos que representan su imagen. Suelen tener el miedo al compromiso, ya que sus decisiones duran poco tiempo establecen, pero son excelentes oradores. Cualquier cosa que salga por sus bocas te la creerás.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Géminis.
Cáncer (21 de junio al 22 de julio)
Los Cáncer son los más sensibles. Son conocidos por ‘montar el drama’ bajo cualquier circunstancia, pero lo que quizás no sepas es que estas enormes emociones que experimentan les hace ser los más empáticos del horóscopo.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Cáncer.
Leo (23 de julio al 22 de agosto)
Cuando un Leo entra en algún lugar, se nota. Su presencia y luz llenan el sitio… ya estos les encantan que suceda. Son bastante egocéntricos, valoran muchísimo el físico de los demás y siempre sacarán lo mejor de ti.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Leo.
Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre)
Analíticos y ordenados. No hay detalle que se le escape a un Virgo, aunque su gran problema está en lo poco que fluyen. Siempre estan pensando en lo que pasara despues y muchas veces no viven el presente como podra.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Virgo.
Libra (23 de septiembre al 22 de octubre)
Los Libra son los más románticos del horóscopo, aunque también los más dudosos. Mala combinación si tenemos en cuenta que sopesan cada decisión que toman una media de mil veces. También se les reconoce por su elegancia y por no perder nunca los papeles (aunque lo estén deseando).
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Libra.
Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre)
Intensidad. No hay palabra que mejor defina la personalidad de Escorpio. Sin embargo, cuando salen heridos tras darlo todo, se cierran en banda y debes tener cuidado porque tienen bastante mal carácter. Sí, son los típicos que te contestan mal siempre.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Escorpio.
Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre)
La buena suerte la poseen ellos. Los Sagitario son los que siempre encuentran aparcamiento a la primera, los que consiguen las mejores ofertas… Le sale todo tan bien, que se cabrean muchísimo cuando algo se tuerce. Al igual, les encanta expandir todos sus conocimientos.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Sagitario.
Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero)
Cuerpo a tierra si tu intención es discutir con un Capricornio. Cuando algo se les mete entre ceja y ceja, es mejor quitarles la cabeza que la idea. Su sentido de la responsabilidad asciende a niveles extremos y suele ser bastante ‘workaholics’.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Capricornio.
Acuario (20 de enero al 18 de febrero)
Nunca te contestarán a un WhatsApp. Acuario representa la libertad y la rebeldía, por lo que la última cosa que harán será estar pendientes de los mensajes que les lleguen. No es que no quieran comprometerse, pero prefieren no tener ataduras.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Acuario.
Piscis (19 de febrero al 20 de marzo)
Piscis es el signo más creativo del horóscopo. Esto les permite ser los más originales, pero también montarse unas películas en la cabeza que se acaban de creer. Viven más en las nubes que en el presente, lo que les hace también estar bastante empanados.
¿Quieres saber más? Descubre el horóscopo diario para Piscis.
Tú echando cuentas para saber el horóscopo de tu ‘crush’ al saber cuándo es tu cumpleaños:
Este contenido es importado de Giphy. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
Ahora bien, pese a que esta organización sea la más conocida, hay ciertas teorias a tener en cuenta. La primera es la presencia de un 13º signo del zodiaco: Ofiuco. Su existencia es real y verificada por la Nasa, ya que es una constelación que se encuentra entre Sagitario y Escorpio. Es más, según confirman, se sitúa en la misma línea de recorrido que sigue el Sol y que designa los diferentes signos del zodiaco. Es decir, en la rueda zodiacal por la que transita el Sol a lo largo de los 365 días del año. ¿Por qué, entonces, no está incluido dentro del horóscopo? Culpa de los Babilonios y la distribución del calendario que se ha comentado anteriormente. La abandonada fuera de sus aviones, literalmente. No obstante, sí se ha hecho la supuesta distribución de fechas que tendremos si contáramos con esta estrella. ¿Naciste entre finales de noviembre y mediados de diciembre? ¡Eres Ofiuco!
- Aries: del 18 de abril al 13 de mayo.
- Tauro: del 13 de mayo al 21 de junio.
- Géminis: del 21 de junio al 20 de julio.
- Cáncer: del 20 de julio al 10 de agosto.
- León: del 10 de agosto al 16 de septiembre.
- Virgo: del 16 de septiembre al 30 de octubre.
- Libra: del 30 de octubre al 23 de noviembre.
- Escorpio: 23 de noviembre al 29 de noviembre.
- Ofiuco: del 29 de noviembre al 17 de diciembre.
- Sagitario: del 17 de diciembre al 20 de enero.
- Capricornio: del 20 de enero al 16 de febrero.
- Acuario: del 16 de febrero al 11 de marzo.
- Piscis: del 11 de marzo al 18 de abril.
Por supuesto, al no estar incluido este signo en el estudio de la astrología, no tiene ciertas energías típicas como los demás. Es decir, no influye en nuestro carácter o en nuestra personalidad. Eso sí, retrasaría de marzo a abril el inicio de la rueda astral y año astrológico, moviendo así todas las demás fechas. Si aún con esta situación de por medio te sigue representando tu signo, ¡tienes una ‘vibes’ muy intensas del mismo!
El ascendente y el signo lunar: también a tener en cuenta
De la misma manera, es primordial conocer el signo ascendente y el signo lunar de una persona, si queremos saber cómo es su personalidad. La diferencia de estos con el signo solar (o el que te correspondería según las listas superiores por fecha de nacimiento) es que este último solo nos puede dar un rasgo general del carácter de una persona. La posición del Sol en la carta astral marca el yo y la identidad, mientras que si deseamos indagar un poco más en el interior de alguien, necesitaremos saber, por ejemplo, su manera de sentir las cosas. Esto lo da el signo lunar, o la localización de la luna en el momento del nacimiento. El ascendente, en su caso, delatará cómo se ve esa persona a los ojos de los demás, incluso físicamente.
Por otro lado, está muy presente entre nosotros el horóscopo chino, el cual tiene aún más diferencias con el que conocemos. Los doce signos se definen en doce animales, que se distribuyen según el año de nacimiento. ¡Es mucho más genérico! Además, si el año astral empieza en marzo con la llegada del Sol a Aries, el oriental funciona con la primera Luna nueva del primer mes lunar. Es lo que llaman el calendario unisolar y siempre coinciden en el periodo de tiempo comprendido entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Este contenido lo crea y mantiene un tercero, y se importa a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Es posible que pueda encontrar más información sobre este y contenido similar en piano.io