
En primer lugar, debes saber esto: Sí, SÍ deseas desarrollar músculos fuertes en el pecho (también conocidos como pectorales). «Desafortunadamente, muchas mujeres tienden a descuidar el grupo de músculos, enfatizando los movimientos de la parte inferior del cuerpo y olvidando que el pecho y la espalda requieren la misma atención», dice Elise Young, CPT, CFSC, de Elise’s Bodyshop.
Un enfoque equilibrado para el entrenamiento de fuerza de la parte superior del cuerpo le ayudará a mantener una postura agradable y orgullosa y le permitirá sentirse fuerte durante las actividades diarias, ya sea llevar la compra o reorganizar los muebles para los entrenamientos en casa. ¿Algo más que pueden hacer los ejercicios y entrenamientos para el pecho? Ayudarle a evitar lesiones en la espalda y el cuello.
Bonificación: ejercicios de empuje que ejercitan el pecho con frecuencia además trabaja tus tríceps. «Siempre escucho, ‘bueno, ¿qué puedo hacer por los tríceps?’ y aunque hay ejercicios de tríceps específicos, la mejor manera de trabajar los tríceps será a través de movimientos compuestos de empuje, como presiones de pecho y flexiones de brazos», señala Young.
Los músculos del pecho: explicación
El tórax está formado por el pectoral mayor, el pectoral menor y el serrato anterior. Aquí, Young los desglosa.
- Pectoral mayor: El más grande de los músculos del pecho, este músculo en forma de abanico se extiende por todo el pecho. Es responsable de la flexión, aducción y rotación interna del húmero (brazo en la articulación glenohumeral, también conocido como hombro).
- pectoral mEn o: Más pequeño y con una forma más triangular, este músculo cumple muchas funciones, como mover las costillas y los omóplatos.
- Serrato anterior: Ubicado más lateralmente dentro de la pared torácica, este músculo es responsable de la protracción escapular (traducción: alejarse de su cuerpo).
Consejos profesionales para ejercitar el pecho
- Retraiga su escápula. Esencialmente, debes pensar en tirar de los omóplatos hacia abajo y hacia atrás. «Retraer la escápula requiere el reclutamiento completo de los músculos del pecho para el movimiento de empuje específico», explica Young.
- Combina movimientos de pecho con movimientos de tracción de la parte inferior del cuerpo. “Prefiero trabajar en un entrenamiento basado en la fuerza de todo el cuerpo, así que equilibro mi entrenamiento con empuje de la parte inferior del cuerpo (piense en sentadillas, estocadas) combinado con tracción de la parte superior del cuerpo (piense en filas) y tracción de la parte inferior del cuerpo (piense en peso muerto, puentes) con empuje de la parte superior del cuerpo”, dice Young. “Cuando pensamos en empujar la parte superior del cuerpo, nos enfocamos en empujar lejos del cuerpo”.
- Comience con una barra. Puede sonar contradictorio, pero Young sugiere hacer prensas de pecho con una barra (¡sin peso adicional!), en lugar de mancuernas, cuando recién comienzas. “A menudo es un desafío mantener el control con mancuernas para que pueda concentrarse en usar una barra para crear ese control”, explica.
- no hacer flexiones de rodillas. “Recomiendo encarecidamente elevar la parte superior de su cuerpo en un banco, sofá o silla antes de arrodillarse”, dice Young. “Cuando nos arrodillamos en un ejercicio como las flexiones, estamos perdiendo nuestra función central completa y, por lo tanto, se vuelve más difícil progresar en el ejercicio. Las flexiones requieren mucho control central, por lo que cuanto más podamos practicar el mismo movimiento, incluso desde una superficie elevada, más rápido nos volveremos más fuertes”.
- Considere el entrenamiento de tempo. Una vez que domine un ejercicio de pecho en particular, considere cambiar su «tempo» o cuánto tiempo le toma ejecutar los tres componentes del movimiento, dice Mike Simone, CPT, fundador de humanfitproject: la fase concéntrica (o «hacia arriba» del movimiento como volver a subir a la tabla después de una flexión), el excéntrico (o «fase de descenso) y el isométrico (cuando mantiene un movimiento en la contracción máxima, piense: alrededor de una pulgada del piso para una flexión). Lo mejor de la estrategia de tempo es que te permite hacer que los pesos ligeros se sientan «pesados», dice Simone. “La única forma en que realmente te vuelves más fuerte es cuando sobrecargas progresivamente tu cuerpo. Cuando no tienes acceso a pesos progresivamente más pesados, puedes desafiarte a ti mismo extendiendo la duración de cualquier componente del movimiento”.
Los 20 mejores ejercicios para el pecho
Los movimientos a continuación son algunos de los mejores para tu pecho porque desafían la parte superior de tu cuerpo desde todos los ángulos. Después de todo, tus tríceps, hombros, núcleo y espalda también te ayudan a realizar muchos movimientos que realmente disparan tu pecho.
Sin embargo, la clave para incorporar estos ejercicios en entrenamientos sólidos para el pecho es mezclar las cosas. Seleccione una variedad, incluido uno o dos movimientos que requieran solo su peso corporal, uno o dos que realice acostado en el piso, uno sentado o de rodillas, y un par que use mancuernas. ¡Elige tu propia aventura!
Si aún no puedes hacer flexiones completas, las estarás haciendo antes de que te des cuenta una vez que comiences a incorporar estos ejercicios para el pecho en tu rutina de ejercicios con regularidad. Hablando de flexiones, verás muchas en esta guía. “Las variaciones ayudan a garantizar que estés ejercitando todas las fibras musculares de un grupo muscular en particular, ya que las estás atacando desde diferentes ángulos y enfoques”, dice Simone. “Sigues trabajando el grupo muscular principal, pero de forma ligeramente diferente cada vez, por lo que no dejas ninguna fibra sin tocar”.
Hora: 20–25 minutos
Equipo: Dmancuernas, colchoneta
Bueno para: Chest, brazos, parte superior del cuerpo
Instrucciones: Elija de 5 a 8 movimientos a continuación. Después de un calentamiento dinámico rápido (vea el cuadro a continuación), realice de 10 a 12 repeticiones de cada uno, descanse durante 15 segundos y luego continúe con el siguiente ejercicio. Una vez que haya completado cada uno, descanse durante 1 minuto, luego repita todo el circuito dos veces más para un total de tres rondas. Considere alternar movimientos de pecho con movimientos de tracción de la parte inferior del cuerpo como peso muerto para un entrenamiento de cuerpo completo.