Saltar al contenido

¿Qué frutas y verduras pueden comer los perros?

marzo 22, 2022

Todos sabemos que debemos comer frutas y verduras, pero lo que es bueno para nosotros no siempre es bueno para nuestros perros.

La mayoría de nosotros somos culpables de deslizar a nuestros amigos peludos algo de comida de vez en cuando. Y si su perro puede perder algunos kilos o simplemente desea mantenerlo saludable y activo, es posible que incluso haya considerado complementar su dieta con un poco de fruta o verdura. Estas son las buenas noticias: hay muchos alimentos humanos que los perros pueden comer. Y ahora las malas noticias: también hay muchos alimentos para humanos que los perros no pueden comer, y definitivamente no deberían. Pero el hecho de que crezca en un árbol, arbusto o enredadera no significa que sea bueno para su perro. Entonces, antes de ceder a esos dulces ojos de cachorrito cuando su amigo peludo le ruega que pruebe su comida, asegúrese de saber qué frutas y verduras pueden comer los perros.

Les pedimos a los veterinarios que compartieran su experiencia sobre qué alimentos son seguros para los perros y cuáles podrían tener efectos secundarios adversos, e incluso mortales. Por ejemplo, ¿los perros pueden comer plátanos? ¿Qué pasa con los arándanos y las uvas? Tenemos las respuestas que lo ayudarán a evitar una emergencia y también podrían arrojar algo de luz sobre por qué su perro no come. (Pista: ¡algo más podría haberlo hecho perder el apetito!)

frutas y verduras seguras para que los perros las comanGracia Luxton/rd.com

Las frutas que los perros pueden comer

Un poco de fruta aquí y allá es un dulce regalo para su cachorro, y algunas frutas son realmente beneficiosas para la dieta de su perro. Pero la moderación es la clave porque la mayoría de las frutas tienen un alto contenido de azúcar, dice Shawna Garner, DVM, veterinaria líder de EE. UU. en FirstVet, una plataforma de consulta por video a pedido. “La mejor manera de asegurarse de que los perros obtengan la nutrición que necesitan es alimentarlos con un alimento comercial para mascotas nutricionalmente completo como base de su dieta”, dice el Dr. Garner. “Cualquier otro alimento debe darse como un pequeño obsequio o complemento para sus comidas. Aproximadamente una cucharada de fruta o verdura al día debería ser suficiente para un perro de tamaño mediano”.

Dicho esto, prevalecen algunas advertencias. “Evite darle frutas, con su alto contenido de azúcar natural, a un perro diabético”, dice Lisa Weeth, DVM, jefa del departamento de nutrición del Metropolitan Animal Specialty Hospital. “Estos alimentos pueden interferir con la regulación del azúcar en la sangre”.

Siempre que su perro no tenga un problema médico específico o una alergia alimentaria, estas son algunas de las frutas que los perros pueden comer:

manzanas: Las manzanas de todas las variedades son buenas golosinas para perros, dice el Dr. Garner, porque son una excelente fuente de vitamina C, fibra y calcio. «Asegúrese de cortarlos y quitarles el corazón antes de servirlos», agrega, «ya que las semillas de manzana pueden causar malestar estomacal en los perros cuando se comen en grandes cantidades».

Plátanos: Los plátanos ricos en potasio son una golosina segura para los perros, pero deben repartirse en porciones pequeñas debido a su alto contenido de azúcar. “Pueden hacer que su perro aumente de peso si come demasiado”, señala el Dr. Garner.

Arándanos: Según el Dr. Garner, este refrigerio rico en fibra y antioxidantes puede ayudar a mantener a los perros en buena forma. Los arándanos también se encuentran entre los posibles alimentos para perros que combaten el cáncer.

arándanos: Resulta que los arándanos tienen algunos de los mismos beneficios para los perros que para los humanos. «Se cree que los suplementos de arándano reducen la adhesión de bacterias en el tracto urogenital y posiblemente previenen las infecciones del tracto urinario», dice Stacy Choczynski Johnson, DVM, experta veterinaria de Pumpkin Pet Insurance. Si bien es posible que a algunos perros no les guste el sabor agrio, arrojar a su cachorro un par de arándanos frescos o secos está bien desde una perspectiva de seguridad.

Tu perro también puede decir «hueso apetito» (¿ves lo que hicimos allí?) a pequeñas cantidades de fresas, sandía, peras y piña. El Dr. Weeth agrega que los cubos de jugo de frutas congelados o las tazas de compota de manzana pueden ser golosinas divertidas para el verano para su cachorro, siempre que se repartan en porciones limitadas. ¿Está interesado en hacer sus propios bocadillos para su perro? Echa un vistazo a estas golosinas caseras para perros que le encantarán a tu mascota.

Las verduras que pueden comer los perros

La mayoría de las verduras son un buen regalo para su mascota, dice Jamie Richardson, DVM, jefe de personal médico de Small Door Veterinary en la ciudad de Nueva York. Pero si está dando sobras de la mesa, asegúrese de que las verduras no incluyan mucha mantequilla, sal u otros condimentos, dice ella. Y al igual que las frutas, cuando se trata de verduras, un poco ayuda mucho en la dieta de su perro, por lo que no hay necesidad de exagerar. Una nota importante: con cualquier verdura cruda o crujiente, asegúrese de cortarla en trozos pequeños del tamaño de un bocado para evitar el riesgo de asfixia.

Aquí hay algunas verduras que los perros pueden comer en pequeñas porciones:

Brócoli: Los trozos de brócoli del tamaño de un bocado, crudos o al vapor, son una buena fuente de vitaminas A, C y K, así como de betacaroteno, ácido fólico y fibra dietética.

Zanahorias: Tanto las zanahorias crudas como las cocidas obtienen el visto bueno de los veterinarios. “Su dulzura natural los hace atractivos para los caninos”, dice el Dr. Garner. “Además, contienen altas cantidades de vitamina A, que ayuda a estimular su sistema inmunológico y mantiene la piel y el pelaje saludables”. Aquí hay otra ventaja: a diferencia de muchas otras verduras, ¡las zanahorias no tienden a dar gases a los perros!

Coliflor: Al igual que el brócoli, la coliflor crucífera está llena de vitaminas y minerales, y puede aliviar los dolores y molestias de las mascotas mayores con artritis. Hablando de coliflor, también hizo esta lista de los superalimentos vegetales de moda que podrían ser la próxima col rizada (para los humanos, claro), ¡así que es posible que desee abastecerse!

Judías verdes: «Con grandes cantidades de fibra vegetal, manganeso y vitaminas C y K, las judías verdes simples son excelentes para los perros», dice Gary Richter, DVM, un experto en salud veterinaria de Rover.com. El Dr. Garner lo secunda, señalando que los perros pueden comer judías verdes cocidas o crudas. Cuando se congelan, agrega, son un gran placer en un cálido día de verano.

Calabaza: El alto contenido de fibra de la calabaza puede ser beneficioso para los perros que tienen diarrea o estreñimiento, dice el Dr. Garner. «Sin embargo», agrega, «la calabaza solo se debe servir a los perros cocida, sin especias ni sabores añadidos, para evitar que se le moleste el estómago».

Espinacas: Si tu perro la come, la espinaca es una gran fuente de vitamina K, magnesio, folato, manganeso, ácidos grasos omega-3 y zinc, dice Oscar E. Chavez, BVetMed, director médico de Just Food for Dogs.

Patatas dulces: Otra gran fuente de fibra dietética, las batatas son ricas en vitamina B6, vitamina C y betacaroteno. Las batatas deben pelarse y cocinarse, o puede comprar algunos masticables deshidratados de batata para perros. En caso de que te lo estés preguntando, estas son las mejores marcas de comida para perros con las que los veterinarios alimentan a sus propias mascotas.

Calabacín: “Una excelente fuente de vitamina C, el calabacín también es rico en betacaroteno y es una fuente de vitamina A, fibra dietética, potasio, ácido fólico y niacina”, dice el Dr. Chavez.

¿Qué otras verduras pueden comer los perros con moderación? Pepinos, apio, guisantes y coles de Bruselas.

frutas y verduras peligrosas para que los perros las comanGracia Luxton/rd.com

Las frutas que los perros no pueden comer

Las frutas y verduras que pueden comer los perros no le harán ningún daño e incluso pueden ayudar a su salud. Pero la lista de frutas y verduras que los perros hipocresía comer en realidad da un poco de miedo: algunos de los elementos pueden enfermarlos bastante y, si no se abordan, incluso podrían ser mortales. Algunas son frutas dulces del tamaño de un bocado que usted y su perro pueden ver como golosinas, así que tenga cuidado antes de arrojar una a su fiel compañero. La lista de frutas a evitar incluye:

Aguacates: Sí, son una fruta, y no, tu perro no debería comerlas. Los aguacates contienen persina, una toxina que puede causar vómitos y diarrea. “Está particularmente concentrado en la piel del aguacate, aunque cualquier parte de la fruta no es segura para que la coman los perros”, dice el Dr. Garner. Los aguacates también tienen un alto contenido de grasa, señala el Dr. Richter, por lo que, además de sus capacidades tóxicas, pueden causar molestias gastrointestinales si se ingieren en grandes cantidades. En general, debe estar atento a estos signos de enfermedad canina en su mascota aparentemente saludable.

Cerezas: El hueso y la piel de las cerezas contienen pequeñas cantidades de cianuro, dice el Dr. Garner. Entonces, si su perro se apodera de un plato entero de cerezas, puede envenenarse. “Si un perro come una cereza entera, esto puede causar malestar estomacal”, dice el Dr. Garner. «Sin embargo, varias cerezas podrían provocar dificultades para respirar y una visita de emergencia no deseada al veterinario».

Agrios: Una sección de naranja o mandarina puede ser segura para alimentar a tu perro, pero ten cuidado con el resto de la fruta. “Otras partes de la planta, incluidas las hojas, el tallo, la piel y las hojas, son tóxicas”, dice el Dr. Garner. “Si se consumen, pueden causar malestar estomacal y vómitos y diarrea si se consumen en grandes cantidades”.

Fruta seca: Con la excepción de un par de arándanos rojos secos (ver arriba), la fruta seca es generalmente un no-no para los perros. Si bien ninguna tiene la toxicidad de las pasas, las frutas secas tienen un alto contenido de azúcar, lo que las convierte en un refrigerio poco saludable. «Es mejor elegir alternativas de frutas frescas», dice el Dr. Garner, «siempre que sean seguras para que los perros las coman».

Uvas y pasas: El Dr. Richter dice que las uvas y las pasas pueden causar toxicidad renal en algunos perros. «El efecto no depende de la dosis», agrega, «por lo que incluso una sola uva o pasa puede ser potencialmente fatal». Si bien las muertes son raras, si sabe que su perro ha comido uvas o pasas, llévelo al veterinario lo antes posible. Aquí le mostramos cómo saber si su perro tiene una intoxicación alimentaria.

Nueces de macadamia: Las nueces generalmente no son un buen refrigerio para perros debido a su alto contenido de grasa; además, las nueces envasadas a menudo están llenas de sal. Pero las nueces de macadamia son particularmente problemáticas porque pueden causar debilidad, vómitos y diarrea en los perros. Si bien estos síntomas generalmente se resuelven por sí solos, el Dr. Garner dice que aún es una buena idea llamar a su veterinario si su perro se apodera de estas nueces.

Tomates: ¡Sí, también son una fruta! Y al igual que otras frutas y verduras de la familia de las solanáceas, los tomates contienen solanina que, cuando se ingiere en grandes cantidades, puede causar malestar gastrointestinal y arritmia en los perros. La buena noticia es que los tomates maduros contienen mucha menos solanina que los verdes, por lo que un trozo de tomate maduro probablemente esté bien para tu perro. Pero manténgalo absolutamente alejado de los tomates verdes y las hojas y los tallos de los tomates, donde se concentra la solanina.

Asegúrese de revisar también estas golosinas saludables para perros para ayudar a su cachorro a vivir una vida más larga y feliz.

Las verduras que los perros no pueden comer

Cuando se trata de la mayoría de las verduras, el mayor riesgo para tu perro (y para ti) es que tenga malestar estomacal, gases o diarrea después de ingerirlas. Pero algunas verduras son especialmente tóxicas para los perros, aunque en la mayoría de los casos, tendrían que ingerirlas en grandes cantidades para causar un daño real. Éstos incluyen:

Cebollas: Los alimentos de la familia de las cebollas, incluidas las cebollas, el ajo, los puerros y las cebolletas, deben evitarse porque contienen una toxina llamada disulfuro de N-propilo. “Esto puede causar un daño grave a los glóbulos rojos caninos, lo que significa que el cuerpo del perro tendrá dificultades para distribuir el oxígeno de manera adecuada”, dice el Dr. Garner. “Nunca es seguro darle a un perro cebolla o cualquier otro alimento de la familia de las cebollas”.

El Dr. Richter está de acuerdo. “La toxicidad de la cebolla es rara porque la mayoría de los perros no comerían suficientes cebollas como para ser un problema”, dice. “Pero en teoría, si alguien tuviera un plato grande de cebollas cocidas que el perro se comió, podría ser un problema”. Debe estar particularmente alerta durante las vacaciones. Por ejemplo, piense en todos los alimentos del Día de Acción de Gracias que incorporan cebollas cocidas y que podrían representar un peligro para su mascota.

Y el Dr. Weeth agrega una nota especial de precaución: “Un perro de 50 libras…